Ya finalmente se acaba el semestre de clases por ende se acaba el curso de EDPE. Debo reconocer que escogí el curso como electiva recomendada ya que es mi último semestre de bachillerato en el Colegio porque finalmente me gradúo. Llegué al salón de clases con la mentalidad de que sería un paseo ya que era una clase híbrida la cual nos reuníamos los martes de cada semana. La realidad fue otra muy diferente! Sólo tenía tres clases este semestre y puedo dar fe que la más exigente fue el curso de EDPE con el Dr. José Ferrer. Al principio me eran tan molestoso tener que estar haciendo asignaciones todas las semanas, tener que entrar a EDU2.0 a hacer quizes, en cada discusión tener que comentarle a otros compañeros en sus entradas. Fue un proceso de adaptación ya que era algo a lo cual no estaba acostumbrado.
Una vez entro en ritmo con el curso, era automático entrar a EDU2.0 y buscar cual o cuales eran los trabajos pendientes para la semana. Era en parte hasta entretenido, es una forma sumamente conveniente para nosotros los estudiantes aprovechar el curso al máximo, aprender y por ende tener la mejor nota posible ya que depende enteramente de nuestro sentido de responsabilidad y nuestras ganas de aprender. A través del curso pude conocer recursos, herramientas y demás cosas que honestamente desconocía o sencillamente conocía muy poco. Ahora puedo utilizar una gran cantidad de herramientas para un futuro como lo es Gimp, Power Point, Excel, EDU2.0, los blogs, Blogger, etc, en fin una variedad de herramientas utiles tanto para uno como estudiante como profesional. Recomendaría el curso a cualquier persona que me pregunte y claramente recomendaría al Dr. Ferrer ya que es tremendo educador lleno de energía, atento a las necesidades de nosotros los estudiantes, siempre dispuesto y disponible a contestar nuestras preguntass o dudas y hacernos sentir cómodos a través del curso.
viernes, 24 de mayo de 2013
Reflexión #10 - Trabajo en Excel
En esta ocación discutimos sobre la herramienta de Microsoft Excel. Excel es un programa de gran ayuda pero un tanto complicado. El Dr. Ferrer nos enseñó a través de la clase las destrezas básicas para utilizar Excel, pero de igual forma nos enseño algunos trucos para cuando estemos trabajando con esta herramienta se nos haga más fácil su uso.
Excel es una herramienta para trabajar con números, ecuaciones y ese tipo de áreas. Se puede utilizar tanto para el área académica, de contabilidad, profesional, etc. Nosotros nos enfocamos en el área académica como uso que le daríamos como maestros y educadores. Esta vez estuvimos viendo cómo se realiza un registro de notas en Excel para no tener que estar realizando cálculos todo el tiempo que vallamos a dar una nota a los estudiantes. Los maestros y profesores suelen tener dos o más grupos de un mínimo de 15 estudiantes lo que sería sumamente tedioso tener que realizar todos esos cálculos y entradas a mano durante todo un semestre de clases o toda una vida como maestro. Es por eso que entra en juego Excel y todas sus funciones. Hicimos un ejemplo de un pequeño registro para así familiarizarnos con las funciones que esta gran herramienta ofrece. Me fue de gran provecho ya que desconocía de la mayoría de lso ''features'' que ofrece.
Excel es una herramienta para trabajar con números, ecuaciones y ese tipo de áreas. Se puede utilizar tanto para el área académica, de contabilidad, profesional, etc. Nosotros nos enfocamos en el área académica como uso que le daríamos como maestros y educadores. Esta vez estuvimos viendo cómo se realiza un registro de notas en Excel para no tener que estar realizando cálculos todo el tiempo que vallamos a dar una nota a los estudiantes. Los maestros y profesores suelen tener dos o más grupos de un mínimo de 15 estudiantes lo que sería sumamente tedioso tener que realizar todos esos cálculos y entradas a mano durante todo un semestre de clases o toda una vida como maestro. Es por eso que entra en juego Excel y todas sus funciones. Hicimos un ejemplo de un pequeño registro para así familiarizarnos con las funciones que esta gran herramienta ofrece. Me fue de gran provecho ya que desconocía de la mayoría de lso ''features'' que ofrece.
Reflexión #9 - Lboratorio Comunicación
En este laboratorio nos dimos a la tarea de entrar a un site que nunca habia entrado antes y hacer un tipo de reunión online con otra persona. Basicamente la herramienta Anymeeting es un medio organizado y más profesional de lo que estamos acostumbrados. Podemos ver o vimos herramientas parecidas en Facebook que ya cuenta con voicecall y videocall y en el antiguo Messenger. En ambos podiamos hacer conferencias e intercambiar fotos, crear discusiones, ver a otras personas por una webcam pero todo como entretiniemnto por así llamarle. Anymeeting es un programa online sencillo de usar. Admito que desde que accedí al portal iba con la mentalidad de que iba a ser un proceso tedioso y complicado.
La herramienta en sí es algo profesional, donde puedes comunicarte con personas a través del mundo con una simple llamada, un video call o un 'chateo'. Se pueden discutir asuntos importantes de empleo, universidad, promociones, encuentas, en fin cualquier tema que se interese discutir con una persona específica o un grupo de dos o más personas aqui es posible. Mejor aún la persona que invites al meeting no necesariamente necesita poseer una cuenta en la página, ya que es una invitación, solo el administrador o creador del meeting debe tener una cuenta para hacer la misma.
La experiencia me pareció una entretenida e interesante ya que anteriormente nunca habia trabajado con un programa o página tan formal y con tantas herramientas para facilitar la comunicación entre personas a distancia. Entiendo que se puede utilizar tanto para uso personal con amigos y/o familia, uso laborar e incluso educativo. A continuación hice un copy-paste de mi conversación en el chat siguiendo las direcciones que brindó uno de los compañeros, ya que es una forma muy concreta de evidenciar que el meeting se llevó a cabo.
La herramienta en sí es algo profesional, donde puedes comunicarte con personas a través del mundo con una simple llamada, un video call o un 'chateo'. Se pueden discutir asuntos importantes de empleo, universidad, promociones, encuentas, en fin cualquier tema que se interese discutir con una persona específica o un grupo de dos o más personas aqui es posible. Mejor aún la persona que invites al meeting no necesariamente necesita poseer una cuenta en la página, ya que es una invitación, solo el administrador o creador del meeting debe tener una cuenta para hacer la misma.
La experiencia me pareció una entretenida e interesante ya que anteriormente nunca habia trabajado con un programa o página tan formal y con tantas herramientas para facilitar la comunicación entre personas a distancia. Entiendo que se puede utilizar tanto para uso personal con amigos y/o familia, uso laborar e incluso educativo. A continuación hice un copy-paste de mi conversación en el chat siguiendo las direcciones que brindó uno de los compañeros, ya que es una forma muy concreta de evidenciar que el meeting se llevó a cabo.
jueves, 23 de mayo de 2013
Reflexión #8 - Presentación en Voice Over con Power Point
En esta lección discutimos acerca de la comunicación y las muchas formas que existen de lograr comunicarnos con otras personas o grupos de una manera efectiva. Actualmente existe una gran cantidad de herramientas tanto para utilizarlas en un salón de clases o coferencia como complemento para lo que queremos presentar, como tambien hay herramientas que se pueden utilizar para enviar lo que queremos presentar a los estudiantes u otros compañeros de trabajo sin necesariamente tener que estar de cuerpo presente.
Este es el caso de esta actividad, en la cual tuvimos que preparar una presentación en Power Point y luego realizar un voice over. Un voice over es grabar el audio de la persona hablando y dando la presentación, el Power Point consta mayormente de láminas, imágenes y palabras claves ya que la persona en el voice over es que hace la presentaci;on en sí. Nunca habia tenido la experiencia de hacer un voice over y me resultó un poco complicado ya que no estaba familiarizado, además al momento de grabar tenia que estar pendiente de haber hecho un borrador para no cometer errores, cumplir con el tiempo de 5 minutos y tratar conseguir un lugar y momento ideal para que los sonidos adicionales del exterior no interrumpieran con la grabación. En mi caso se puede escuchar desde carros pasando, perros ladrando y la poca calidad del micrófono de la computadora que utilize. Todo estos son factores que nos ayudan para una próxima ocación estar preparados y evitar que todo esto sea un inconveniente. A continuación les dejo el embed de mi voice over sobre el tema de las Destrezas Tecnológicas y empleabilidad.
Este es el caso de esta actividad, en la cual tuvimos que preparar una presentación en Power Point y luego realizar un voice over. Un voice over es grabar el audio de la persona hablando y dando la presentación, el Power Point consta mayormente de láminas, imágenes y palabras claves ya que la persona en el voice over es que hace la presentaci;on en sí. Nunca habia tenido la experiencia de hacer un voice over y me resultó un poco complicado ya que no estaba familiarizado, además al momento de grabar tenia que estar pendiente de haber hecho un borrador para no cometer errores, cumplir con el tiempo de 5 minutos y tratar conseguir un lugar y momento ideal para que los sonidos adicionales del exterior no interrumpieran con la grabación. En mi caso se puede escuchar desde carros pasando, perros ladrando y la poca calidad del micrófono de la computadora que utilize. Todo estos son factores que nos ayudan para una próxima ocación estar preparados y evitar que todo esto sea un inconveniente. A continuación les dejo el embed de mi voice over sobre el tema de las Destrezas Tecnológicas y empleabilidad.
Reflexión #7 - Tutorial MW y Gimp
En esta ocación estuvimos trabajando con Microsoft Word en salón de clases. El profesor comenzó con lo básico que todos debiamos conocer, pero luego comenzó a nombrar y mostrarnos unas herramientas que podíamos encontrar en el sistema de Word pero que desconocíamos de las mismas. Muchas veces, en la mayoría de los casos, nos centramos en lo básico, lo que vemos y lo que sabemos hacer y usar. Es por eso que nos limitamos nosotros mismos el aprendizaje y no nos damos a la tarea de conocer la herramientas que estamos utilizando para así poder sacarle el mayor provecho.
Luego de familiarizarnos un poco con las herramientas que MW ofrece, comenzamos a hacer un boletín informativo. El mismo era sin intrucciones directas del profesor, había unas instrucciones asignadas en EDU2.0 y nosotros debiamos darnos a la tarea de hacer el boletín basado en las instrucciones dadas en EDU2.0 que era una especie de guia para dejarnos llevar. Luego de eso debimos utilizar otro programa llamado Gimp el cual nos es útil para edital alguna lámina o foto. No fue fácil claramente pero según trabajabas ibas aprendiendo, y como expresé anteriormente todo es cuestión de buscar información y ayuda que conteste nuestras dudas y cada programa como MW y Gimp tienen un 'feature' que contesta todo tipo de preguntas.
Reflexión #6 - Componentes de la Computadora.
En esta lección estuvimos estuvimos conociendo los componentes de la computadora. Conocimos la definición la máquina electrónica que llamamos computadora. Cabe destacar que el uso de la computadora está implementado en todos los campos del trabajo y sus ventajas se pueden resumir en cuatro puntos: rapidez, presición, economía y confiabilidad. También vimos los componentes de la computadora desde monitor, teclado y ratón/mouse, hasta procesador, puertos y memoria entre otros.
A través de la lección vimos todos los componentes de la computadora desglozados y muy bien explicados, para que nosotros los estudiantes lectores pudieramos entender de manera sencilla las funciones de cada uno de los elementos de la computadora. Fue una lección muy interesante ya que tendemos a pasar por alto el fijarnos de dónde salen estas piezas y para qué son necesarias, al conocer sobre su existencia y función podemos mejorar y/o cuidar el desempeño de cada parte e inclusive reparar algún desperfecto básico que sufra el sistema operativo de la computadora.
Luego de leer la lección como de costumbre contestamos un quiz como parte de corroboración del material discutido. También participamos de un foro en el que debias escoger entre dos estilos de computadoras, una marca Samsung y otra Lenovo. Una vez escogias uno de los dos modelos, debías exponer los puntos que te llevaron a tomar la desición. Por mi parte había escogido la laptop Samsung Platinum comenzando por el precio, ya que es más modico y se ajusta al presuppuesto de un estudiante además que cuenta con las funciones básicas y necesarias para un aprovechamiento máximo del sistema.
A través de la lección vimos todos los componentes de la computadora desglozados y muy bien explicados, para que nosotros los estudiantes lectores pudieramos entender de manera sencilla las funciones de cada uno de los elementos de la computadora. Fue una lección muy interesante ya que tendemos a pasar por alto el fijarnos de dónde salen estas piezas y para qué son necesarias, al conocer sobre su existencia y función podemos mejorar y/o cuidar el desempeño de cada parte e inclusive reparar algún desperfecto básico que sufra el sistema operativo de la computadora.
Luego de leer la lección como de costumbre contestamos un quiz como parte de corroboración del material discutido. También participamos de un foro en el que debias escoger entre dos estilos de computadoras, una marca Samsung y otra Lenovo. Una vez escogias uno de los dos modelos, debías exponer los puntos que te llevaron a tomar la desición. Por mi parte había escogido la laptop Samsung Platinum comenzando por el precio, ya que es más modico y se ajusta al presuppuesto de un estudiante además que cuenta con las funciones básicas y necesarias para un aprovechamiento máximo del sistema.
viernes, 17 de mayo de 2013
Reflexión #5 - Quiz y Discusión: Historia de las Computadoras
Esta lección trata sobre el origen de las computadoras, conocer un poco más sobre ese instrumento que hoy día es tan indispensable en nuestro diario vivir. En el material puesto en EDU2.0 por el profesor, encontramos información sobre el mero comienzo de lo que se conoció como la tecnología que nos fue llevando a crear la primera computadora. Va desde los primeros métodos de escritura, cuenta (suma o resta), las primeras calculadoras, etc. En fin es un material muy interesante de leer ya que incluye información que muy probablemente ninguno de nosotros habíamos tenido la intensión de buscar para conocer los orígenes de esta máquina.
Por otra parte para complementar la lección hicimos una discusion relacionada al tema. Tuvimos que buscar información sobre algún inventor, elemento o componente de la computadora o relacionado a la misma. En otra palabras fue un "e-search" para escribir información sobre eso que decidimos buscar.
En mi caso busque información sobre el famoso sistema "wi-fi". Fue sumamente interesante buscar información sobre este tema ya que solo sabemos que una cajita o una antena se encarga de enviar una señal que recibe nuestros dispositivos para así tener acceso al Internet de manera inalámbrica, pero no sabes realmente cuál es el proceso, que banda realmente es esa que recibimos, que nombre tiene, de donde se originó, a quien le surgió la idea, en fin hasta conocer que realmente significa la abreviación "wi-fi". Aprendí lo suficiente y necesario sobre esta grandiosa herramienta que nos permite accesar al Internet prácticamente en cualquier lugar, así sea al aire libre, una casa, edificio, biblioteca, restaurante, etc.
En mi caso busque información sobre el famoso sistema "wi-fi". Fue sumamente interesante buscar información sobre este tema ya que solo sabemos que una cajita o una antena se encarga de enviar una señal que recibe nuestros dispositivos para así tener acceso al Internet de manera inalámbrica, pero no sabes realmente cuál es el proceso, que banda realmente es esa que recibimos, que nombre tiene, de donde se originó, a quien le surgió la idea, en fin hasta conocer que realmente significa la abreviación "wi-fi". Aprendí lo suficiente y necesario sobre esta grandiosa herramienta que nos permite accesar al Internet prácticamente en cualquier lugar, así sea al aire libre, una casa, edificio, biblioteca, restaurante, etc.
Reflexión #4 - Trabajo de Investigación
Esta entrada es sobre el proceso que pasé para hacer el trabajo de investigación en derechos de autor, propiedad intelectual y plagio. El trabajo en sí es uno muy exigente ya que es de investigación y claramente hay que buscar información que sea viable, de fuentes creíbles y seguras. Ya con esos criterios se complica porque la Internet se presta para conseguir todo tipo de información que en muchos casos no es de fuentes seguras o tal vez no se encuentra al día, sino que es de fechas muy viejas.
El lado positivo de todo lo complejo es que te obliga a buscar información y como tienes que cumplir con todos los criterios, te vez obligado a leer y analizar la información para saber que puedes utilizar y que no deberías. Fue tedioso el trabajo, incluso el profesor se portó bien con nosotros y nos extendió la fecha de entrega una semana adicional para poder entregar un trabajo de calidad.
Haciendo el trabajo pude ver leyes que existen que protegen el plagio, la propiedad intelectual y los derechos de autor tanto en Puerto Rico como en otras partes de Latino américa y el Mundo. Siempre es bueno saber y conocer un poco sobre estas leyes ya que somos estudiantes universitarios y lamentablemente todos nos hemos vistos tentados a entrar, ya sea en menor o mayor grado, en el asunto de cometer plagio. Por eso es bueno reconocer las penalidades que conlleva esta violación para así evitar cometer cualquiera de estos actos.
El lado positivo de todo lo complejo es que te obliga a buscar información y como tienes que cumplir con todos los criterios, te vez obligado a leer y analizar la información para saber que puedes utilizar y que no deberías. Fue tedioso el trabajo, incluso el profesor se portó bien con nosotros y nos extendió la fecha de entrega una semana adicional para poder entregar un trabajo de calidad.
Haciendo el trabajo pude ver leyes que existen que protegen el plagio, la propiedad intelectual y los derechos de autor tanto en Puerto Rico como en otras partes de Latino américa y el Mundo. Siempre es bueno saber y conocer un poco sobre estas leyes ya que somos estudiantes universitarios y lamentablemente todos nos hemos vistos tentados a entrar, ya sea en menor o mayor grado, en el asunto de cometer plagio. Por eso es bueno reconocer las penalidades que conlleva esta violación para así evitar cometer cualquiera de estos actos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)